martes, 26 de mayo de 2009

Escarabajo de Namibia

El escarabajo de Namibia es un insecto cuyo exoesqueleto posee una estructura recubierta de protuberacinas en forma de cúpula dispuestas de forma hexagonal. El agua proveniente de la brisa se condensa en el extremo liso de las protuberancias y, al acumularse estas caen por el caparazón en pendiente ayudadas por el recubrimiento de cera, llegando finalmente a la boca del insecto.

Bicilavadora


La bicilavadora es un ejemplo de tecnología verde. Proyecto innovador diseñado por Radu Raduta estudiante del MIT. Consiste en usar materiales reciclados (piezas de bicicletas y barriles plásticos) para armar un artefacto doméstico que funciona con energía mecánica. El proyecto resulta una solución al problema de escasez de agua y energía eléctrica en las comunidades de bajos recursos. Además posee beneficios adicionales como evitar la contaminación del agua de río, no emitir dióxido de carbono y contribuye a la vida saludable del usuario.
Este artefacto ha sido diseñado especificamente para comunidades de bajos recursos, y fue probado en nuestra ciudad en un asentamiento humano del distrito de Ventanilla.

Atrapanieblas



Los atrapanieblas son estructuras hechas con dos postes verticales, una malla tipo raschell y un tubo recolector de agua en la parte inferior.

A través de los atrapanieblas se puede capturar las gotas de agua de la neblina mediante un procedimiento sostenible, el viento golpea la superficie vertical de la malla y las gotas de niebla se quedan en ella. Estas estructuras pueden ser utilizadas para proporcionar una cantidad de agua que contribuya al menor consumo de agua potable. En muchos casos esto representa un ahorro significativo para aquellas familias que habitan en comunidades cuya infraestructura y servicios son deficintes.

Actualmente, los atrapanieblas resultan estructuras aisladas que no se integran al paisaje natural ni contribuyen a mejorar el paisaje urbano.

INPUT

Proceso de recopilación de información que alimentara al proyecto.